¿Qué es el Helicobacter Pylori?.

Además es la primera causa, junto a los antiinflamatorios, de úlcera gastroduodenal, la cual la acabarán presentando un elevado porcentaje de los infectados, presuponiéndose que además de la infección tienen que concurrir otros factores, como por ejemplo los genéticos.
La relación de esta bacteria con el cáncer gástrico y linfoma gástrico MALT también ha sido establecida, aunque este tipo de enfermedades son mucho más infrecuentes.
Tras su descubrimiento hace ya más de 30 años y con el uso de terapias dirigidas a su erradicación (una combinación de antibióticos, probióticos e IBPs), se ha conseguido cambiar el curso natural de la enfermedad ulcerosa que ha pasado de ser una enfermedad crónica y llena de complicaciones que muchas veces acababan en cirugía, a ser una enfermedad aguda y por tanto curable.
¿Cómo se realiza el test de aliento o Breath Test? ¿En qué consiste?

El Helicobacter Pylori tiene la capacidad de descomponer la urea mediante una enzima llamada ureasa. Cuando entra en contacto con la sustancia que le hemos dado al paciente descompone la urea y libera el C13 que pasa a la sangre y de ahí a los pulmones, excretándose por el aliento.

Ambas muestra de aire se analizan en una máquina que es capaz de contar las moléculas de C13 mediante un espectofotómetro de colorimetría. Si el incremento de C13 entre la muestra basal y la tomada a los 20 minutos es igual o superior a 2,5 por mil se considera un test positivo y por tanto es diagnóstico de infección por Helicobacter Pylori.
¿ Como tengo que ir a la prueba?, ¿Qué preparacón necesito?.
Se debe de realizar en ayunas de al menos 8 horas y no se permite tampoco masticar chicles ni caramelos ni fumar en las horas previas al estudio. Es muy importante no haber recibido antibióticos (orales o inyectados) ni IBPs (Omeprazol, Lansoprazol, Pantoprazol, Rabeprazol o Esomeprazol) al menos 2 semanas antes. Pero si lo que se quiere es comprobar si ha sido correcta la erradicación se debe de esperar al menos 4 semanas de acabado el tratamiento. El resto de medicación que se tome no hace falta suspenderla, incluidos algunos medicamentos para el estómago como antiácidos (Almax, Gaviscón, etc), antiH2 (Ranitidina o Famotidina), procinéticos (Levosulpiride, Domperidona) etc. ya que no interfiere con la prueba.¿Es fiable su resultado?
La fiabilidad de este test para identificar Helicobacter Pylori es de aproximadamente un 97-98%, siendo muy superior a cualquier otro método, incluida la biopsia gástrica, y es el método también más fiable para comprobar tras el tratamiento que se ha eliminado la infección.¿Existen contraindicaciones o complicaciones?
¿Cuanto tengo que esperar a los resultados?
El diagnóstico es inmediato ya que los resultados se pueden leer en la máquina a los 2 minutos de poner en lectura las bolsas que contienen el aire espirado.¿Porqué se usa tanto este test cuando hay síntomas gastroduodenales?
Porque es un test sencillo, rápido, económico, exento de riesgos y muy fiable, que nos permite hacer un diagnóstico y tratamiento precoz y en su caso diferenciar claramente al paciente al que hay que hacer o no endoscopia.¿Si el resultado es negativo me tengo que hacer una endoscopia?
En principio no ya que sin Helicobacter Pylori es muy improbable que pueda existir una enfermedad gástrica o duodenal péptica (exceptuando la asociada a antinflamatorios).